
Una
parte significativa de las gente que acudía a Jesús eran mujeres, gente
vulnerable. En la sociedad patriarcal estaban destinadas a vivir en
inferioridad y sumisión.
tuvo muchas amigas: María la de Magdala, Marta y María, mujeres enfermas como
la hemorroísa o la siro-fenicia o prostitutas como la que llegó a casa de
Simón.
antigüedad tuvo visión muy negativa de la mujer: como propiedad del papá y
esposo
principal era la casa: traer hijos al mudo, cuidar de ellos y alimentar a todos
vida religiosa, igual: un papel muy limitado: atrio de gentiles, mujeres y
varones
las últimas p.215
mujeres se acercaron a Jesús y comían en su mesa junto con los pecadores
comidas eran una anticipación del Reino: Los últimos serán los primeros
trata abiertamente sin dejarse contaminar con prejuicio alguno.
esquemas p. 217
experiencia de Dios redefine el significado de la mujer y tira estereotipos
reduce a la tereas del hogar:Marta muchas cosas te preocupan, María escogió…
la doble moral para hombre y mujer: “Yo tampoco te condeno” vete en paz
mirada diferente p.220
visibles a las mujeres. La viuda reclama sus derechos al juez hasta ser escucha
mujer, como Dios, barre la casa hasta encontrar las monedas perdidas

que hacen: Les digo que esa viuda echó en la alcancía más que todos los demás
mujer que toca a escondidas su manto: Hija tu fe te ha curado, vete en paz…
le dice “También los perritos comen… Mujer que grande es tu fe; tu hija sana…
espacio sin dominación masculina p.223
sociedad patriarcal, Jesús, pone las bases para la igualdad: Todos son hijos de
Dios
interpretación del “repudio”: el marido la podía expulsar sólo con una acta.
Jesús les dice: lo hacen “por dureza de corazón. “Lo que Dios ha unido, no lo
separe el hombre”
cumpla la voluntad de Dios es mi hermano, hermana o madre” Todos son iguales.
Reino los varones pierden poder, las mujeres ganan dignidad. Igualdad y fraternidad
SI uno quiere ser el primero sea el servidor de todos. Autoridad es
servicio-protección
que los niños, se acerquen a mí; de los que son como ellos, es el Reino de los
cielos
Reino hay que cuidar y bendecir a los débiles, como Jesús lo hace, confiar en
el Padre
de Jesús p.229
de mujeres seguían a Jesús, junto a sus discípulos; escandaloso, no antes visto
conocen detalles de su invitación, pero no se quedaban si Jesús no lo permitía
Magdalena, María, la madre de Santiago el menor y José, Salomé, Martha y María…
están al pie de la cruz y participan activamente en la resurrección.
nunca se les llama “discípulas” (no había la palabra?) Jesús las trata, casi,
como tales
amiga p.233
Unos
dicen que su mejor amiga era María de Magdala. Nacida en un ciudad a orillas
del Lago a pocos kilómetros de Tiberíades. Jesús pasó muchas veces por esa
población. Sólo sabemos de ella que Jesús la curó “y expulsó de ella siete
demonios” Fue víctima indefensa de fuerzas malignas. El encuentro con Jesús le
hizo comenzar a vivir, la convierte en una mujer sana y viva. Jesús resucitado
primero se le apareció a ella y le encarga lo comunique a su hermanos; pero
ellos no le creyeron. (Hay versiones apócrifas sobre ella) La Iglesia de
Oriente la venera como seguidora fiel de Jesús y testigo eminente de su
Resurreción.